En
ocasiones anteriores hemos mencionado lo beneficiosos que resultan algunos de
nuestros tratamientos, como es el caso del drenaje
linfático en Oviedo, para eliminar, o cuando menos, reducir la celulitis.
El resultado del tratamiento va a depender de diferentes factores, pero uno de
los de mayor influencia va a ser el tipo de celulitis que te pueda afectar.
La celulitis está formada por una acumulación de tejido adiposo que forma
nódulos de grasa, agua y toxinas, localizándose preferentemente a nivel de la
mitad inferior del cuerpo y que, en ocasiones, se presenta en personas con
sobrepeso aunque esto no siempre es así. Los especialistas distinguen entre
tres grados diferentes de celulitis. El primer grado, la fase inicial, se
denomina celulitis edematosa y suele localizarse mayoritariamente en las
piernas. Su aparición se asocia habitualmente a un problema de retención de
líquidos y, aunque no es visible a simple vista, al pellizcar ligeramente la
piel se puede observar la famosa “piel de naranja”.
La llamada celulitis blanda, el segundo grado, aparece generalmente en personas
con una actividad física muy reducida o tras un cambio brusco de peso. Junto
con la celulitis, a medida que va avanzando, pueden aparecer otros síntomas como
mareos, hipotensión, insomnio y la sensación de fatiga más o menos constante. Tanto
para los grados 1 y 2 de la celulitis, el drenaje
linfático en Oviedo puede ser una medida muy eficaz para su eliminación.
El tipo más grave, el tercer grado, es lo que se conoce como piel dura. Su característica principal es la presencia de
un tejido muy fibroso que rodea las máculas de grasa de diversos tamaños. Puede
ser dolorosa y provocar incluso calambres.
Si padeces este problema en cualquiera de sus grados, en Astur Sanas Centro de Estética Especializada, seguro que podemos
ayudarte.
Los diferentes grados de la celulitis

27/05/201627 de Mayo de 2016
Solicitar más información